Superalimentos para enfrentar el invierno y no subir de peso en el intento
Durante los meses más fríos aumenta el apetito y nos apetecen más carbohidratos y ‘alimentos reconfortantes’ que nos provocan saciedad y letargo. “Esto probablemente se debe a los cambios en la química del cerebro provocados por el cambio en las estaciones y alteraciones en el ritmo circadiano, el reloj biológico del cuerpo. Por eso tendemos a consumir alimentos más energéticos y con mayor densidad nutricional”, explica Laura Parada, de Slow Life House. ¿Cuál es la mejor alternativa para cuidarte física y mentalmente a lo largo del invierno? Los superalimentos, porque además son beneficiosos para el sistema inmunológico y protegen de las gripes y los resfriados. Hemos seleccionado algunos ingredientes que serán tus mejores aliados como complementos o condimento de tus recetas de invierno.
Bayas de goji frente a los radicales libres
Relacionadas con la longevidad, la fuerza y estado de ánimo, tienen un gran poder antioxidante, que ayuda a mantener a raya los radicales libres y a combatir la inflamación. Al margen de por sus ventajas para la piel, es importante reducir el nivel de radicales libres en el cuerpo para ayudarlo a defenderse contra bacterias y virus
Té verde para prevenir el envejecimiento celular
Sin duda uno de los ingredientes que más favores puede hacer a nuestra piel y a nuestra salud. ¿Los motivos? Es rico en polifenoles, en concreto en su forma química natural llamada catequinas. La catequina más poderosa en el té es la epigalocatequina (EGCG), que según diversos estudios, es de 25 a 100 veces más potente que las vitaminas antioxidantes C y E. Dentro de los tés verdes, el Matcha es más de 100 veces más poderoso en EGCG que el té verde reposado regular. Proveniente de Japón y presentado en forma de polvo, es el té verde con más nutrientes - tiene diecisiete veces más antioxidantes que las moras azules silvestres y siete veces más que el chocolate negro-. El té verde contiene, además, vitaminas C y E, ideales como antioxidantes naturales para mejorar la salud de nuestra piel. Es un excelente aliado para prevenir el envejecimiento celular, tanto de los órganos como de la piel.
El super hidratante: aceite de coco
Otro de esos superalimentos aliados de nuestra belleza: destaca su capacidad hidratante de nuestra piel, algo especialmente interesante en los meses más fríos. Es muy buena alternativa, por ejemplo, para zonas especialmente sensibles como los labios. Pero hay más: además de ser beneficioso para el metabolismo, posee ácidos grasos como el ácido láurico que favorecen el sistema inmune. En el proceso de digestión, el aceite de coco se transforma en un monoglicérido llamado monolaurina. Ambas sustancias protegen al organismo contra patógenos dañinos, tales como hongos, bacterias y virus.
Cúrcuma, el gran atioxidante
Estimula el sistema inmunológico debido a su alta capacidad antioxidante. La cúrcuma es entre cinco y ocho veces más fuerte que las vitaminas C y E, y es incluso lo suficientemente fuerte para 'cazar' al radical hidróxilo, considerado por algunos investigadores como el más reactivo de todos los oxidantes.
Maca para darte un extra de energía
Contiene aminoácidos, minerales, cobre, hierro, magnesio, fósforo y muchos otros compuestos que proporcionan importantes beneficios al organismo. Sus alto contenido en hierro ayuda en la restauración de los glóbulos rojos, previniendo enfermedades como la anemia. Hay estudios que afirman que la maca es tan efectiva como los tratamientos farmacéuticos para la depresión, pero sin los efectos secundarios negativos asociados a ella. Esta funcionaria aumentando los niveles de serotonina en su cuerpo. Por eso también puede resultar efectiva para tratar la depresión posparto o episodios de escasa energía.
Fuente: hola.com
Publicar Comentario