Cómo mejorar tu deseo sexual con maca
Los afrodisíacos naturales han despertado el interés del ser humano desde que fue consciente de la relevancia de la actividad sexual no solo en las relaciones sociales, sino también en la salud física y mental del individuo. Pero la libido no está siempre en el punto que nos gustaría ya que la vida cotidiana está plagada de tareas que poco tienen que ver con el sexo.
¿Y si existiera una superalimento natural con la capacidad de mantener el apetito sexual en su nivel óptimo? La maca es el mejor candidato para convertirse en el afrodisíaco definitivo, una planta comestible que es considerada un adaptógeno ofreciendo resistencia al cuerpo humano ante las enfermedades y las situaciones de estrés. Pero ¿qué dicen los últimos estudios científicos al respecto? ¿Es la maca la solución definitiva para nuestro deseo sexual?
La maca, cultivo ancestral de los andes
Cuando los europeos llegaron a las montañas andinas de la actual Perú se encontraron con muchos misterios, entre ellos la dificultad para que sus animales se reprodujeran con normalidad en un entorno de gran altitud. Pero los incas tenían la solución: alimentaban a los animales con maca, una planta que pronto atrajo el interés de los recién llegados.
Y es que allí donde no crece casi nada, por encima de los 4.000 metros de altura, esta planta de la familia Brassicaceae conocida como Lepidium meyenii se abre paso. Formada por un hipocótilo y raíces subterráneas, el color del primero permite distinguir hasta trece variedades entre las que destacan la maca amarilla, la roja y la negra.
Estos hipocótilos secados naturalmente fueron utilizados durante siglos por las poblaciones andinas nativas tanto como energizantes para atajar la fatiga, como afrodisíaco para mejorar la función sexual y potenciar la fertilidad.
Variedades de Maca
Existen tres tipos principales de maca, diferenciados por el color de su raíz:
1. Maca amarilla: Es la que más se cultiva en Perú. Tiene un sabor suave. Entre sus propiedades destaca su capacidad de aumentar la fertilidad en las mujeres y aliviar los síntomas de la menopausia, mejorar el estado de ánimo, aumentar los niveles de energía.
2. Maca roja: es la que contiene mayor cantidad de antioxidantes y aminoácidos. Además tiene efecto antiestrés y antidepresivo, ralentiza la pérdida de densidad ósea y aumenta la fuerza y la resistencia corporal.
3. Maca negra: es la que se considera la más fuerte en cuanto a propiedades energéticas y estimulantes. Favorece la memoria, la concentración, el sistema inmunológico y la producción de esperma, por eso se la conoce también como la "viagra natural". Tanto en hombres como en mujeres regula la producción de ciertas hormonas e incrementa la libido.
¿Realmente mejora el deseo sexual? ¿Qué dice la ciencia?
Un vistazo rápido a Internet te convencerá de que la maca es la sal de la vida y la solución a cualquier problema sexual, desde la falta de libido a la impotencia. Pero, como siempre, hay que ser un poco escéptico y ver qué es lo que dice la ciencia.
Cada vez hay más investigaciones y publicaciones científicas que abordan el tema. Como el estudio llevado a cabo en la Universidad Peruana Cayetano Heredia de Lima en el que se les dio maca durante 12 semanas a un grupo de hombres de entre 21 y 56 años. El artículo concluye que, según los datos recogidos, la maca sí favorece el aumento de deseo sexual. Otra investigación realizada en 2015 por la Universidad Nacional del Chimbote en Perú sostiene: "Si bien es cierto las investigaciones revisadas aseguran que la maca es un buen antioxidante, un excelente energizante y que mejora la tasa de crecimiento y el deseo sexual, también se supone que interviene en el aumento de la fertilidad y en el mejoramiento de los síntomas de la menopausia. Sin embargo, estos dos últimos efectos no están comprobados científicamente, ya que no hay estudios rigurosos que lo aseguren". Según otra investigación del año 2019 realizado por la Universidad Nova Southeastern de Florida, tomar maca disminuye el cansancio, aumenta la fuerza y mejora la actividad sexual, sobre todo en los varones. En las mujeres el aumento de la libido fue menor, pero fue reseñable.
Así que sí, parece ser que la maca sí que es un aliado a la hora de tener una vida sexual activa y equilibrada, aunque los beneficios sean más evidentes en los hombres que en las mujeres. Como siempre, un superalimento no es la panacea que sirve para todo, sino algo con lo que contar para tener una dieta equilibrada. Añade la maca a tu dieta, porque tiene un gran valor nutricional.
¿Dónde encontrarla?
Puedes adquirirla en nuestra tienda online y recibirla en la comodidad de tu domicilio:
Publicar Comentario