
Detalle del Artículo
El camu camu es un árbol que crece en diferentes áreas de la selva amazónica, más específicamente en Perú, Brasil, Colombia y Venezuela. En estos lugares se utilizan sus hojas y frutos para el tratamiento de diferentes enfermedades. Por esta razón, te invito a que conozcas algunas propiedades de este maravilloso producto de la naturaleza.
El camu camu contiene una gran cantidad de vitamina C, cuyo poder antioxidante ayuda a neutralizar los radicales libres, que son los responsables de la gran mayoría de las enfermedades crónicas y de la aparición de algunos tumores cancerígenos. Además, como es bien sabido, la vitamina C es excelente para mejorar las defensas y librarnos de los molestos resfríos y gripes tan comunes durante la época de frío. Está comprobado científicamente que el camu camu ayuda también a proteger la salud del corazón disminuyendo la presión arterial.
Qué enfermedades previene
El camu camu ha sido utilizado desde hace cientos de años para tratar las infecciones virales como el herpes. Entre los nativos de la zona del Amazonas, esta planta también fue empleada para curar diversos males oculares, como las cataratas y el glaucoma.
Sirve también para tratar la fatiga crónica, los estados depresivos, las migrañas, la gingivitis y la osteoartritis. Como no están comprobados los efectos de su consumo en grandes cantidades, si estás embarazada o dándole el pecho a tu bebé, mejor abstente de consumir camu camu.
Propiedades del camu camu para la salud
Estas son algunas de las propiedades del camu camu para tu salud. Toma atenta nota de cada una de ellas para que saques el mayor beneficio.
Mejora las funciones del organismo

Mejora las funciones de tu organismo y problemas en las encías con el camu camu. Al tener gran contenido de vitamina C (60 veces más cantidad de esta vitamina que una naranja), la hace sensacional para que fortalezcas tu cuerpo.
Excelente para el funcionamiento del corazón

Este producto alimenticio es excelente para el buen funcionamiento del corazón y los riñones. Recuerda que por cada 100 gramos de camu camu 7.1 miligramos son de potasio (compuesto activo de este fruto). Interesente dato ¿verdad?
Perfecto para la digestión

Si consumes camu camu puedes mejorar notablemente el proceso digestivo de tu organismo. Gracias a la serina, compuesto del camu camu, tendrás un mejor funcionamiento de la digestión en tu organismo.
Combate el envejecimiento

Gracias a los flavonoides presentes en el camu camu puedes enfrentar los signos del envejecimiento. Estos compuestos funcionan en tu organismo como antioxidantes neutralizando de manera espectacular los radicales libres, principales gestores de la pérdida de juventud.
Fortalece el sistema inmunológico

Con el camu camu puedes estimular el sistema inmunológico. Este fruto contribuye a la desintoxicación de este sistema, haciendo que tu cuerpo funcione bien. Con este alimento tu cuerpo obtiene los nutrientes necesarios para mantener la homeostasis y así poder defenderte ante estos invasores.
Protege tu cuerpo contra infecciones virales

Esta maravilla natural es perfecta para proteger tu cuerpo contra diferentes infecciones virales y bacterianas. Según los expertos, el camu camu es efectivo contra el herpes y otros males de tipo viral.
Previene enfermedades degenerativas del cerebro

Es interesante que este fruto selvático proteja tu cerebro contra diferentes enfermedades degenerativas que lo puedan aquejar. El camu camu ayuda a bloquear la acumulación de la placa en el cerebro lo que podría conducir a diferentes males como el Alzheimer. De igual forma, mejora la concentración y evita las “nieblas cerebrales”.
Ayuda a prevenir el cáncer

El camu camu ayuda a prevenir el cáncer. Gracias a sus propiedades antioxidantes este fruto es una poderosa defensa contra esta enfermedad.
Perfecto antiinflamatorio

Quienes consumen jugo de camu camu pueden generar una respuesta positiva ante la inflamación. Gracias a su alto contenido de vitamina C, este jugo ayuda a bloquear la formación de zonas inflamadas en el cuerpo.
Soporte adecuado de colágeno para ligamentos y tendones

El camu camu provee un soporte ideal para la generación de colágeno (debido a sus altos niveles de vitamina C) lo que beneficia a la formación de ligamentos y tendones.
Cómo consumir camu camu
El fruto de la planta del camu camu es amargo y por lo general se consume como suplemento en polvo. Puedes tomar una cucharadita agregándolo a la harina de avena, al yogur o a los batidos.
Dónde Conseguirlo
En Organix Perú te ofrecemos Camu Camu en Polvo y Camu Camu Atomizado, llevándolo directamente a tu hogar. Contáctese con nosotros para mayor información:
- Website: www.organix.pe
- Facebook: @organixperu
- Instagram: @organixperu
- Teléfono: (+51) 941958631
También te puede interesar
Nuestros Blogs
Últimas Publicaciones
Etiquetas
- Todos
- acai
- aceite de aguaje
- Aceite de Coco
- acne
- adaptógeno
- adolescentes
- afrodisiaco
- agar
- Agar agar
- Aguaje
- aguaje oil
- aguaymanto
- algarrobo
- alimentacion
- Almendras
- aminoacidos
- anemia
- angina
- Ánimo
- ansiedad
- antibiotico
- anticancerígeno
- antifungicida
- antiinflamatorio
- antimicótico
- antiviral
- aprendizaje
- arroz
- artritis
- asma
- Asperger
- atletas
- atomizado
- Autismo
- Azúcar de Coco
- baja en calorias
- Bajar de Peso
- Batido
- bayas de goji
- Belleza
- Beta Caroteno
- buriti
- buriti oil
- Cacao
- cafe
- calcio
- calor
- Camu Camu
- cancer
- cataratas
- celiaquismo
- Chía Negra
- chocho
- coco
- colágeno
- colágeno hidrolizado
- cólera
- colesterol
- corazón
- Cúrcuma
- deportes
- Desayuno
- desgaste
- Desintoxicante
- desnutrición
- detox
- diabetes
- diabetes tipo 2
- diarrea
- digestivo
- Disfunción Eréctil
- dolor de garganta
- ejercicio
- Embarazo
- Energía
- energizante
- entrenamiento
- escorbuto
- espinillas
- Espirulina
- estres
- Eyaculación Precoz
- fibra
- fiebre
- fitoestrógenos
- fungicida
- gelatina vegetal
- gelosa
- gimnasio
- ginger
- gluten free
- golden berry
- gota
- grasas saturadas
- graviola
- gripe
- Harina de Almendras
- harina de coco
- Harinas
- helado
- heridas
- Hierro
- hígado
- histeria
- honey
- huanarpo
- Huanarpo Macho
- insomnio
- jarabe de yacon
- Jengibre
- lemon
- Libido
- libre de gluten
- limón
- limonada
- limpieza del colon
- lúcuma
- lupino
- Maca
- maca negra
- macambo
- maíz morado
- male huanarpo
- Mantequilla de Almendra
- matcha
- Mayonesa
- meditación
- metabolismo
- miel
- miel de yacon
- moringa
- Mujeres
- naranja
- natilla
- nauseas
- neumonía
- neuroprotector
- new product
- niños
- Nota de Facebook
- nuevo producto
- Nutrición
- obesidad
- ojos
- Organix
- osteoporosis
- panela
- piel
- pimienta
- Porridge
- postre
- Potasio
- proteína
- Quinoa
- Quinua
- quinua negra
- Receta
- refrescante
- Regulador Hormonal
- resfriado
- reumatismo
- riñones
- runner
- Sacha Inchi
- saciante
- Sal de Maras
- Salud
- Salud Mental
- sífilis
- sistema inmune
- sistema inmunológico
- Smoothie
- sobrepeso
- Spirulina
- stevia
- stress
- Superalimentos
- superfoods
- tapioca
- tarwi
- té verde
- TEA
- testosterona
- tiroides
- training
- tuberculosis
- úlceras
- Vegana
- Vegetariana
- verano
- vigorizante
- Vitamina A
- Vitamina B1
- Vitamina B2
- Vitamina B3
- Vitamina C
- vitamina e
- Vitamina K
- yacon
- yuca